BUENOS DÍAS A TOD@S. EL CURSO ACABA YA. ESTE HA SIDO UN CURSO LLENO DE SORPRESAS, DE ACTIVIDADES Y RETOS QUE HABÉIS IDO SUPERANDO POCO A POCO Y, SOBRETODO, EN ESTE ÚLTIMO TRIMESTRE, CON ESTE PERIODO DE CONFINAMIENTO DEL QUE SEGURO HEMOS APRENDIDO TOD@S. ERAIS L@S MAYORES DE INFANTIL Y ALLÍ ESTABAIS, AYUDANDO A CADA PEQUEÑO QUE LO NECESITABA, BIEN EN EL RECREO, EN EL PASILLO O EN LOS TALLERES. ¡ENHORABUENA CHICOS Y CHICAS! EN SEPTIEMBRE SUBIRÉIS AL PISO DE ARRIBA Y YA ESTARÉIS CON L@S MAYORES. SEGURO LO HARÉIS TODO FENOMENAL. OS DESEAMOS UN FELIZ VERANO A TOD@S, TANTO A VOSOTR@S COMO A VUESTRAS FAMILIAS. GRACIAS POR PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS, POR COLABORAR EN NUESTROS PROYECTOS Y POR VUESTRA ENTREGA INCONDICIONAL PARA QUE ÉSTOS QUE ENTRARON SIENDO NIÑOS EN LA ETAPA DE INFANTIL Y SE VAN CONVERTIDOS EN GRANDES CHICOS Y CHICAS, SEAN CADA VEZ MEJORES. ¡DISFRUTAD DE UNAS MUY MERECIDAS VACACIONES! OS DEJAMOS UN RECUERDO DE VUESTR...
PROYECTO SOBRE LA VIDA EN LA PREHISTORIA COMO YA SABÉIS ESTE PRIMER TRIMESTRE ESTAMOS INVESTIGANDO CÓMO ERA LA VIDA EN LA ÉPOCA DE LAS CAVERNAS Y LA ESTAMOS COMPARANDO CON NUESTRA VIDA ACTUAL (VIVIENDA Y FAMILIA). LOS OBJETIVOS PRINCIPALES GIRAN EN TORNO A LOS SIGUIENTES: DISCRIMINAR ALGUNOS TIPOS DE VIVIENDA A LO LARGO DE LA HISTORIA. VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS TAREAS CON LA FAMILIA. IDENTIFICAR DISTINTAS ESTRUCTURAS FAMILIARES. CONOCER LAS FUNCIONES Y OCUPACIONES DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA. DESCUBRIR CÓMO ERA LA VIDA EN LA PREHISTORIA. TODO ELLO A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS: LINGÜÍSTICA, MATEMÁTICA, EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO, TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL, SOCIAL Y CIUDADANA, CULTURAL Y ARTÍSTICA, PARA APRENDER A APRENDER Y AUTONOMÍA E IN...
CONSEJOS PARA EL VERANO PARA LAS FAMILIAS DE 3º DE EDUCACIÓN INFANTIL Creemos que los períodos de vacaciones son muy interesantes porque permiten a los niños y niñas cambiar de actividades, relacionarse con otras personas, tener una relación más intensa con su familia, jugar al aire libre… y todo esto es muy positivo. Con estas u otras actividades similares no solo satisfacéis la necesidad afectiva de vuestros hijos, sino que además les ayudáis a desarrollarse en todos los aspectos de su personalidad. D urante este tiempo de confinamiento ya os habéis ido entrenando. Pero extremad las precauciones en este periodo, aunque ya no estemos en alerta sanitaria. Os damos estas sugerencias esperando que os sean de utilidad. PARA QUE SEAN MÁS AUTÓNOMOS: *Darle responsabilidades en casa: poner y quitar la mesa, cuidar mascotas, que ayude en la preparación de la comida, merienda… *Pedirle que ordene sus juguetes, ropas, libros… *Animarle para que se asee,...
Comentarios
Publicar un comentario